Vistas: 0 Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-05-06 Origen: Sitio
El material de vetronita es un alto rendimiento El laminado epoxi reforzado con fibra de vidrio celebrado por su excepcional resistencia mecánica, aislamiento dieléctrico, estabilidad térmica y comportamiento de retardante de llama. Ampliamente disponibles en calificaciones como G-10, G-11, FR-4, FR-5 y variantes especializadas como tipos antiestáticos o unidos por poliimida, la vetronita sirve como sustrato de elección para placas de circuitos impresos (PCB), aislamiento eléctrico en motores y transformadores, piezas mecanizadas con precisión y componentes estructurales entre la electronia eléctrica, automotriz, aeropacia y sectores industriales. Sus espesores personalizables, características eléctricas predecibles y conformidad con los estándares internacionales lo convierten en una piedra angular de la ingeniería moderna.
Los laminados de vetronita se producen en capas de telas de fibra de vidrio que se han impregnado con una matriz de resina epoxi y curándolas bajo calor controlado y alta presión para formar láminas rígidas y densas o formas a medida.
Las capas de tela de vidrio están orientadas ortogonalmente (urgencias y direcciones de relleno) para maximizar la rigidez mecánica en el plano y reducir la anisotropía.
Para las calificaciones de retardantes de llama (FR-4, FR-5), la formulación de resina incorpora aditivos bromados u otros halógenos para lograr un rendimiento autoextinguible UL 94 V-0.
Las hojas se amueblan comúnmente en tamaños estándar (por ejemplo, 1020 × 2040 mm) con rangos de espesor de 0.2 mm a más de 50 mm, y también se pueden mecanizar en tubos, varillas, juntas o partes complejas por especificaciones de dibujo.
Resistencia a la flexión: excede los 400 MPa a lo largo de la dirección de la fibra principal, asegurando la resistencia a las aplicaciones de flexión y carga.
Módulo de Young: aproximadamente 70 GPA en el plano, que ofrece alta rigidez para usos estructurales.
Densidad: alrededor de 1.85 g/cm³, equilibrando la durabilidad con un diseño liviano.
Resistencia dieléctrica: ≥ 20 mV/m, proporcionando un aislamiento robusto incluso bajo tensiones de alto voltaje.
Permitividad relativa (εᵣ): ≈ 4.4 a 1 MHz, asegurando la transmisión de señal estable en la electrónica de alta velocidad.
Factor de disipación (TAN δ): 0.017-0.03, que indica bajas pérdidas dieléctricas para RF y circuitos digitales.
Temperatura de transición de vidrio (TG): ≥ 130 ° C para grados estándar; Las variantes de alta TG alcanzan hasta 180 ° C para uso continuo en entornos exigentes.
Conductividad térmica: ~ 0.3 W/m · K a través de la espesor, ~ 0.8 W/m · k en el plano, ayudando a la disipación de calor en la electrónica de potencia.
Calificación de la llama: UL 94 V-0 Cumple con las calificaciones de FR, cumpliendo con los estándares de autoextinguección de NEMA LI-1.
Calificación | Sistema de resina | Clase de temperatura | Característica clave |
G-10 | Epoxi no halogenado | B (130 ° C) | Fuerza y aislamiento estándar |
G-11 | Epoxi | F (155 ° C), H (180 ° C) | Resistencia térmica mejorada |
FR-4 | Epoxi bromado | B (130 ° C) | Retardante de llama, PCB Substrate Standard |
FR-5 | Epoxi sin halógeno | H (180 ° C) | Resistencia a la llama sin halógenos |
EGS 619 como | Epoxi con aditivo antiestático | B (130 ° C) | Superficie disipativa para electrónica sensible |
Poliimida 64160 | Resina de poliimida | H (180 ° C) | Rendimiento ultra-alto temperatura |
Como la columna vertebral de los PCB de una sola, doble y multicapa, la vetronita FR-4 ofrece estabilidad dimensional, baja absorción de humedad y comportamiento dieléctrico predecible esencial para las interconexiones de alta densidad e integridad de la señal.
En los transformadores, motores, generadores y aparejos, la baja absorción de agua de la vetronita y la alta resistencia dieléctrica proporcionan barreras de aislamiento confiables que soportan el ciclo térmico y las tensiones eléctricas.
Las juntas, cojinetes, espaciadores e insertos estructurales se benefician de la maquinabilidad de la vetronita, la resistencia al desgaste y la capacidad de mantener tolerancias estrictas en los conjuntos electromecánicos.
Las variantes de alta temperatura (G-11, FR-5, grados de poliimida) se emplean en aviónica, unidades de control de vehículos eléctricos, carcasas de baterías y otras aplicaciones críticas que exigen seguridad de llama y estabilidad dimensional en condiciones extremas.
Las variantes antiestáticas (EGS 619 AS), conductivas, de silicona (G-7) y unidas por melamina extienden el alcance de la vetronita a aplicaciones como el aislamiento de la bobina con protección de corona, sellos de alta temperatura y componentes de corte dado.
El material de vetronita se puede perforar, fresar, cortar agua y girar con herramientas estándar, aunque las velocidades de alimentación y la geometría de la herramienta deben optimizarse para evitar la delaminación y la deshielo. El accesorio de la pieza de trabajo es fundamental para mantener la planitud, y el uso de refrigerante puede extender la vida útil de la herramienta y mejorar el acabado superficial.